Hacer la maleta es un verdadero de cabeza, muy especialmente cuando no podemos llevarnos con nosotros todo lo que nos gustaría, bien por problemas de espacio o comodidad. De ahí que vayamos a centrarnos en una serie de consejos encaminados a aprovechar al máximo el espacio de la maleta.

Así debes preparar una maleta de viaje

Lo primero de todo que debes hacer es evitar optar por prendas que pesen. Además de evitar aquellas que dudes te puedas llegar a poner, si dudas entre dos con pesos distintos, no lo pienses más, opta por la que menos peso tenga. No obstante, antes de empezar a hacerla consulta la previsión meteorológicas y adecua tu vestimenta a ella. Por supuesto, las prendas más voluminosas como las de abrigo, llévalas contigo fuera de la maleta para evitar no poder agregar nada más en tu valija.

En cuanto al neceser, recuerda que si solo vas a llevar una maleta de mano no podrás introducir nada que supere los 100 mililitros. Sea este o no tu caso lo recomendable es ser práctico y optar por cepillos de dientes plegables y los tubos de pasta de dientes pequeños. Recuerda que existen champús, jabones, lacas y gominas de viaje que ocupan mucho menos. Es aconsejable llevarlo todo en una bolsa hermética transparente que evite manchar el resto de elementos de la maleta en el caso de que se abra y que te lo ponga fácil en el caso de que te conminen a sacarla en algún control.

Quizás el capítulo más interesante sea el que nos dice cómo colocar las cosas en la maleta. Dicen los expertos que lo mejor es colocar en el fondo las prendas de mayor peso, como el calzado, que se recomienda llevar en bolsas para evitar manchas con el resto de elementos, y los pantalones. Dentro del calzado también puedes meter otros objetos como los calcetines o bolsas vacías para la ropa sucia.

Antes de empezar a colocarla, recuerda que la ropa ocupa mucho menos si la enrollas. En cuanto a la posición, las prendas más delicadas como camisas y vestidos deberían ir arriba. Es muy importante aprovechar al máximo los huecos para situar elementos tales como calcetines, cables, cargadores de móviles, gafas, cinturones, ropa interior o libros.

Si crees que todavía podrías apurar un poco más alguna esquina recuerda que es muy posible que quieras realizar alguna compra durante el viaje que deberás colocar en la maleta, así que antes de cerrarla, te aconsejamos que dejes un mínimo de hueco para no tener que acabar subiéndote al avión de vuelta con dos camisetas, dos suérters y dos chaquetas para evitar el pago del sobrepeso.

Con esto y con todo parece tienes suficiente como para poder organizar, colocar y cerrar tu maleta sin problemas. Y recuerda que si resulta inevitable volver con muchas más cosas de las que fuiste, siempre puedes o pagar un nuevo bulto o enviar algo por correo. No serás ni el primero ni el último turista que lo hace.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Leave a reply