Si todavía no nos hemos marchado de vacaciones este verano es posible que no tardemos en hacerlo. Sea como fuere, si vamos a gozar de unos días de asueto fuera de casa más vale que prevengamos antes de acabar curando en lo que hace referencia a proteger nuestro hogar. Y es que no son pocos los estudios que revelan que es en época estival cuando los amigos de lo ajeno hacen literalmente su agosto.

Si bien resulta imposible impedir al cien por cien que los cacos puedan aprovechar nuestra ausencia para tratar de robar nuestras pertenencias o artículos de valor, sí que podemos reducir las probabilidades al mínimo si seguimos una serie de consejos que vienen dando desde la policía desde hace un tiempo. Vamos, pues, a repasarlas.

Qué hacer para evitar que roben en casa durante las vacaciones

Lo primero de todo sería comprobar que las puertas de acceso y las ventas están completamente cerradas.

Tras esto lo ideal sería no dejar evidencias que puedan dejar entrever a las primeras de cambio que la vivienda está completamente desocupada. Dejar alguna persiana sin bajar o algunos elementos de limpieza a la vista puede hacer dudar a los ladrones.

También se recomienda no desconectar el timbre de la puerta, ya que esta es una de las maneras que estos tienen de averiguar si hay alguien o no en casa en ese momento.

Huelga decir que, si podemos, es recomendable contar con un cerrojo de seguridad o un sistema de alarma que nos informe a nosotros y a las autoridades de manera automática de si alguien ha entrado a nuestra propiedad.

En el caso de que contemos o podamos contar con un sistema de programación de luces lo recomendable sería hacerlo servir durante algunas horas centrales de la noche simulando la presencia de vida en el interior. Lo mismo lo podríamos aplicar a sistemas de radio, televisión o electrodomésticos.

Otro punto en el que pone especialmente insistencia la policía es el que tiene que ver con no informar a todos los vecinos, amigos y conocidos de que estamos fuera de casa. De la misma forma, debemos tener cuidado con aquello que mostramos en las redes sociales y que alerta a posibles cacos de que nadie ha quedado en casa.

Una vez decidido el lugar de vacaciones, informar a nuestra familia más cercana de dónde estamos y cómo nos pueden localizar en todo momento.

Es a estas personas a las que dejaremos una copia de nuestras llaves para que se pasen eventualmente durante nuestra ausencia para comprobar que todo está en orden.

Por último, remarcar que estaremos haciendo una buena acción si comunicamos a nuestros vecinos, familiares y conocidos esta serie de consejos encaminados a evitar que los amigos de lo ajeno se hagan con nuestras pertenencias aprovechando nuestras vacaciones.

No obstante, mientras todavía estemos en casa durante la temporada estival, subrayar la importancia de avisar a la policía siempre que sospechemos de alguna persona extraña que merodea el vecindario así como de ruidos raros procedentes de alguna vivienda desocupada.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Leave a reply