Existen infinitas formas de viajar. Una de ellas es hacerlo en moto. La libertad de movimiento, disfrutar de la carretera, la comodidad para moverse y aparcar en nuestro destino y la libertad que se siente abordo de este transporte son solo algunas de las razones que llevan a millones de personas a desplazarse por el mundo a lomos de una motocicleta.
No obstante, antes de iniciar un viaje en moto, debemos tener en cuenta una serie de puntos para reducir la posibilidad de encontrar imprevistos y nos garanticen que nuestro viaje va a resultar toda una aventura de lo más segura y placentera.
Consejos para viajar en moto
Revisa que tu moto está en perfecto estado: Si bien es importante revisar el estado del vehículo en el que nos desplazamos a diario, aún lo es más cuando este va a tener que soportar una gran cantidad de kilómetros con nosotros y nuestro equipaje a cuestas. Es por eso que es necesario comprobar el estado de los neumáticos, el nivel de aceite, las luces, los frenos, el líquido refrigerante o la batería. Para ello, nada mejor que dejarse caer por nuestro taller de confianza.
Equípate de forma segura: Antes de iniciar el viaje debemos revisar nuestro equipamiento y portar un buen casco, chaqueta protectora, pantalones protectores, además de guantes y botas diseñadas para viajar.
Lleva herramientas contigo: Durante la fase de preparación del viaje asegúrate de que llevas todas las herramientas necesarias para solventar algún imprevisto menor contigo. De ahí que sea recomendable contar con unos conocimientos mínimos de mecánica para reparar un pinchazo o recolocar alguna pieza que se pueda mover durante el desplazamiento.
Lleva efectivo y tarjeta de crédito: Nunca se sabe cuándo se va a necesitar contar con algo de dinero durante un viaje. Máxime si este va a ser largo. De ahí que sea recomendable llevar tanto efectivo como tarjeta de crédito.
Lleva agua y comida encima: Si bien hay que llevarlas siempre, si vamos a viajar en verano no podemos descuidar la falta de agua y de comida. Las barritas energéticas funcionan de maravilla durante los viajes largos.
Estudia la ruta, las retenciones y las mejores horas para viajar: Antes de echarse a la carretera es importante saber qué temperatura vamos a encontrar, a qué hora anochece, cuál es la mejor ruta, consultar si existen tramos de retenciones o accidentes en nuestra ruta y cuánto podemos tardar en llegar a nuestro destino.
Informa a tus seres queridos en todo momento: Es recomendable informar a familiares o allegados sobre la hora de nuestra partida, nuestra hora inicial de llegada, nuestro destino, la ruta y también contar con un teléfono móvil cargado en todo momento para poder comunicarnos y pedir ayuda si fuera necesario.
Si seguimos todos estos consejos a rajatabla y echamos mano del sentido común estaremos en condiciones de disfrutar de un perfecto viaje en moto. Dicen los que lo prueban que repiten. Recuerden que toda precaución es poca a la hora de viajar por carretera.
Leave a reply