Cuando entramos a vivir a un inmueble, ya sea de alquiler o tras adquirirlo, a todos nos pasa lo mismo. Queremos transformarlo en un hogar poniendo y quitando todo lo que sea necesario para transmitir parte de nuestra personalidad al lugar en el que vamos a vivir.

Algo que se consigue moviendo la distribución de los habitáculos, agregando unos muebles y eliminando otros, y dando todo tipo de toques que nos hagan sentir que estamos en una casa y no en un hogar sin alma o, lo que es peor, en la casa de otro.

Para conseguir esa atmósfera, a pesar de lo que pueda parecer, hace falta muy poco. Con ganas y cuatro o cinco detalles que marquen la diferencia es más que suficiente para convertir cualquier espacio en un lugar hecho a nuestra medida.

A pesar de lo que pueda parecer, hay pocos elementos que doten de mayor calidez un hogar que una alfombra. Además de recoger el salón o sala de estar, esta aporta una buena dosis de personalidad a toda la casa, sobre todo en espacios largos o diáfanos como pueden ser los pasillos. En estos, una alfombra pasillera que acompañe a un luz ocre o crema y algún que otro cuadro puede modificar radicalmente una casa.

Tal es la importancia de este elemento que muchos de los gurús de la decoración han empezado a introducir ya, como tendencia para este año 2019, las alfombras en espacios que hasta ahora no parecían los más habituales como lo son los baños y las cocinas. Tan solo hay que echar un vistazo en Google y poner “alfombras baños” o “alfombras cocinas” para darse cuenta que, junto a las alfombras de pasillo, son la gran tendencia de decoración de este año.

Cabe agregar que, en busca de ese ambiente acogedor y cálido, las alfombras han dejado de ser un mero complemento para colocar en invierno y quitar en verano para pasar a ser parte de los elementos de decoración del hogar durante los 365 días del año.

Decoración cálida para un hogar

Junto a las alfombras, otro elemento capaz de cambiar el aspecto de una casa de un plumazo son las cortinas. Estas no solo visten los principales departamentos del hogar, sino que, en función del diseño que se escoja, pueden transmitir un carácter u otro tanto al salón, como a la sala principal. Una casa sin cortinas y una con son, simplemente, dos lugares completamente distintos.

Por último, resulta imposible acabar el repaso a los elementos decorativos que más visten y aportan personalidad a una casa que aquellos elementos personales que nos recuerdan nuestra vida, a otras personas, a viajes o que nos mueven por dentro como son los cuadros o dibujos preferidos.

Un salón, una habitación de matrimonio o un pasillo sin elementos decorativos colgados dejan una casa con la sensación de que falta algo. Sobre todo para sentir que esa casa es realmente nuestro hogar. Aunque haya que realizar una criba importante para que lo que colguemos no desentone con el aire o ambiente de la casa, es necesario ocupar las paredes.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]