Si estás pensando en realizar una mudanza, ya sea coyuntural durante el tiempo que va a durar una reforma parcial o integral de su casa o definitiva hacia el que será tu nuevo hogar, seguro que el tema del trasporte de elementos pesados y delicados es uno de los que más te preocupa.

Y es que el embalaje de todos aquellos muebles y objetos que vamos a trasladar de un punto a otro es un aspecto determinante en toda mudanza que, además, puede marcar la diferencia entre una mudanza feliz o una mudanza infernal.

Esa es la razón por la que en este post vamos a tratar de dar unas pinceladas sobre la importancia de un embalaje adecuado a la hora de planificar una mudanza o un traslado.

Embalajes para mudanzas

Todo material que va a ser transportado debe ser protegido correctamente. Eso significa, en otras cosas, que deberemos curarnos en salud pasándonos por exceso en el caso de que dudemos sobre cómo hacerlo.

Y es que, si bien hay objetos que no significan nada, ni a nivel económico ni a nivel sentimental, otros sí que poseen un enorme valor, tanto en un sentido como en otro. En ambos casos trataremos de poner el máximo mimo en el embalaje para garantizar que estos llegan en perfecto estado tras realizarse la mudanza.

Lo primero que debemos saber es que existen muy distintos tipos de embalajes y que existen embalajes perfectos para adaptarse a cada objeto o trayecto que vayamos a realizar, dado que no será lo mismo una mudanza por carretera hecha por nosotros mismos que una por barco o vía aérea realizada por terceros.

Nos decantemos por la que nos decantemos, deberemos contar con cajas de cartón, embalajes de relleno, etiquetas de señalización, rollos de film y todo tipo de embalajes que se adapten tanto a los materiales, como a la altura, anchura o peso de aquello que vamos a transportar.

En el caso de que vayamos a ser nosotros mismos los encargados de realizar la mudanza y, por lo tanto, de comprar el embalaje, no estaría de más que tuviesen muy presentes durante toda la preparación la siguiente lista de consejos:

-Apueste por cajas de calidad.
-Evite reutilizar cajas que ya han tenido un uso anterior o no estén en perfecto estado
-Recurra al plástico de burbujas o a las protecciones con espumas para proteger aquellos objetos frágiles que no pueden recibir ningún tipo de golpes.
-Etiquete las cajas para que todas las personas que las manipulen sepan en todo momento con qué están tratando. Este etiquetaje nos será igualmente de mucha utilidad a la hora de desembalar y empezar a colocar cada cosa en su sitio.
-Utilice rollo de film para embalar los objetos más voluminosos.
-En el caso de que estén pensando en embalar objetos de cristal les aconsejamos, en primer lugar, rellenarlo con papel o plástico de burbujas y, posteriormente, protegerlos con papel fino para evitar rozaduras.
-Si embalamos objetos con partes que sobresalgan, envolverlas con plástico de burbujas y, si es posible, transportarlas en cajas con bolas de espuma.

Es igualmente importante tener cuidado a la hora de levantar objetos pesados. Si no sabe si está en condiciones de hacerlo, póngase en manos de un especialista.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]