Una de las decisiones más complicadas de tomar cuando se es propietario de un inmueble es el de cómo, cuándo y con quién iniciar una reforma. Y es que antes de cualquier renovación es inevitable realizar una profunda y cuidadosa reflexión sobre lo que se desea conseguir para no errar antes de tomar ninguna decisión.
De ahà que se antoje capital ponerse en manos de un equipo de profesionales capaces de ayudarte paso a paso y desde el segundo uno con la planificación de todas y cada una de las actuaciones que van a tener lugar en tu hogar.
Una vez decidido qué se desea hacer, es el momento de comenzar con un proceso que echa andar de la mano de la visita de obra. Es justo después de contactar con la empresa que más confianza nos ha despertado cuando cuando se solicita el presupuesto para la reforma integral de tu puso.
Es entonces cuando entra en acción la figura del técnico que acude a la vivienda, escucha la idea que se tiene, analiza tus gustos, anota ideas, comparte las suyas y toma buena nota del estilo del que se quiere dotar al inmueble.
Después de tomar notas sobre las necesidades y requerimientos, analiza el estado real de la vivienda, de las instalaciones, de todos los materiales que esta tiene incorporados y de todo aquello que vaya a acabar siendo sustituido.
Con todos estos datos en la mano y tras un exhaustivo estudio llega el momento de presentar una oferta con todos los pormenores detallados claramente con todo aquello que es necesario para reformar conforme a lo requerido la vivienda.
Es en ese punto cuando se manejan alternativas poniendo en liza la posibilidad de recurrir a unos u otros materiales o calidades enseñando cómo quedarÃan a través de planos e infografÃas digitales en los que poder ver con exactitud cuál será el resultado final una vez finalice la obra.
Alcanzado un acuerdo tras aclararse todos los pormenores, es el momento de rubricar el acuerdo mediante la firma del contrato. En este se indicará claramente la fecha de inicio y finalización de la misma, los materiales que se emplearán, las garantÃas, los seguros de responsabilidad, las modalidades de pago y todo lo que el cliente necesite para tener clarÃsimo todo lo que se va a llevar a cabo y en qué condiciones durante las próximas fechas.
Planificación de la obra de reforma
Los primeros trabajos que se realizan sobre el terreno son los relacionados con la tramitación y gestión de trámites y con la visita de todos los profesionales implicados en las distintas fases que la reforma requerirá, siempre con la garantÃa del equipo profesional en el que hemos confiado.
La fase más importante es, no cabe duda, la de ejecución de la obra. Esta se debe llevar a cabo en tiempo y forma, sin alterar los plazos acordados y con la supervisión del propietario, quien poco a poco irá viendo los avances en busca de ese resultado final que deje al cliente satisfecho.